Comunidades rechazan construcción de autopista

– Gobierno comunitario de Chilón denuncia amenazas y falta de consulta sobre la vía San Cristóbal-Palenque –

Integrantes del gobierno comunitario de Chilón y del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) iniciaron manifestaciones en Cancuc y Ocosingo para expresar su rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque.

Según La Jornada, los manifestantes denunciaron que ingenieros que realizan estudios de suelo han amenazado a comunidades, advirtiendo que, si se oponen, regresarían con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. También acusaron a algunas autoridades comunitarias de tomar decisiones sin consultar a la población ni rendir informes sobre el proyecto.

Desde el viernes, habitantes de Chilón, Cancuc y Ocosingo han protestado, señalando que la obra presenta irregularidades y viola los derechos de los pueblos originarios. Aseguran que se han realizado estudios de suelo sin su consentimiento y sin información clara sobre el uso de esos datos.

Los pobladores reiteraron su rechazo a la construcción de la autopista y a la consulta programada para el 9 de marzo, la cual consideran ilegítima.

Por otra parte, cientos de familias del Frente por la Lucha Popular 29 de Febrero, en Huixtán, solicitaron a la CFE la condonación de sus deudas y una tarifa justa para comunidades marginadas, argumentando que el acceso a la electricidad debe garantizarse sin abusos en los costos. (Foto: La Jornada)