– Demanda eliminar cambios laborales de 2013 y revisión de ley del ISSSTE; prepara reunión con Sheinbaum –
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó una movilización nacional que incluirá un paro de 24 horas este miércoles 30 de octubre, previo a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde solicitarán la abrogación total de la reforma educativa-laboral de 2013.
Según la CNTE, el actual gobierno solo realizó modificaciones parciales en 2019, sin abordar el papel del sindicato en la defensa laboral de los docentes, informó Excélsior.
Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), representantes de las secciones 7, 9, 18 y 22 —de Chiapas, Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca— solicitaron la eliminación del régimen de excepción laboral del artículo tercero constitucional y pidieron la revisión de la ley del ISSSTE de 2007 en lo referente a pensiones.
Pedro Hernández, representante de la sección IX, recordó que el 11 de septiembre acordaron con AMLO y Sheinbaum avanzar hacia la abrogación de la reforma y la normativa del ISSSTE, afirmando que las demandas de los maestros deben ser atendidas en su totalidad.
Yenni Pérez, secretaria de la sección 22 de Oaxaca, criticó el incumplimiento de compromisos de campaña, señalando que el expresidente López Obrador no concretó la eliminación de la reforma.
Agregó que, tras 6 años de mesas de diálogo, ya no desean continuar en negociaciones sin resultados: “Así como este gobierno priorizó la reforma judicial, pedimos que se legisle también a favor de una reforma educativa y de pensiones en beneficio del pueblo”. (Foto: Gabriel Pano/El Universal)