– En Chalchihuitán católicos exigen al gobierno frenar venta de drogas y alcohol para detener el aumento de violencia –
Cientos de católicos marcharon el sábado en Chalchihuitán para exigir el cierre de cantinas, la aplicación de la ley seca y acciones contra la venta de drogas, ante el incremento de violencia contra mujeres y niños.
Según El Universal, denunciaron que durante este año creció el número de cantinas en la cabecera municipal y en cruceros de caminos, aumentando el alcoholismo, sobre todo entre jóvenes.

Señalaron que estos espacios no solo afectan a quienes consumen, sino que destruyen familias y derivan en accidentes, suicidios, feminicidios, prostitución y pobreza. Lamentaron que ser mujer indígena se haya vuelto una doble vulnerabilidad frente a la violencia cotidiana.
La marcha recorrió las calles de Chalchihuitán hasta llegar al templo de San Pablo, donde se celebró una misa para agradecer “la vida del papa Francisco”. Ahí, insistieron en que el gobierno debe actuar de inmediato contra la venta de drogas, la proliferación de cantinas y la violencia de género.
Pidieron intervención de la Secretaría de Salud y que se establezca un control estricto sobre los puntos clandestinos de venta de alcohol y posibles drogas, subrayando que la situación en Chalchihuitán “ya no puede seguir ignorándose”. (Foto: Gaby Coutiño)
