– Gracias a la coordinación institucional, el estado salió del top 10 nacional en superficie afectada por siniestros –
Chiapas quedó fuera de las diez entidades con mayor superficie afectada por incendios forestales en 2025, al registrar una disminución del 87% en comparación con el año anterior. De enero a mayo se contabilizaron 137 incendios que afectaron 19 mil 600 hectáreas, mientras que en el mismo periodo de 2024 los daños alcanzaron más de 150 mil hectáreas.
El Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo de Fuego, informó que este avance fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Protección Civil, Semahn, Conafor y Conanp, así como otras instancias estatales y municipales. Las regiones más afectadas fueron Frailesca, Valles Zoque, Istmo Costa, De Los Llanos y Metropolitana.
En cuanto a municipios, La Concordia concentró el mayor número de hectáreas dañadas, con más de 7 mil 500, seguida de Villaflores, Jiquipilas, Cintalapa y Villa Corzo. Los ecosistemas que más resintieron los efectos del fuego fueron bosques de pino, encino y pino-encino.
Entre las Áreas Naturales Protegidas Federales más afectadas destacan La Sepultura, La Frailescana, La Encrucijada y el Cañón del Sumidero. A nivel estatal también se reportaron siniestros en zonas como La Ciénega y el Cerro Meyapac.
Las labores de vigilancia incluyeron sobrevuelos en la región Valles Zoque y la participación de más de 10 mil jornadas de trabajo por parte de brigadas de Protección Civil, fuerzas armadas, Guardia Nacional y población organizada. Mientras tanto, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Durango y Baja California encabezan la lista nacional de entidades con mayores daños por incendios forestales.