– Este día se dio el banderazo de inicio a un programa que permitirá a los beneficiarios acceder a un trabajo mientras resuelven su estatus legal en México: Torriello Elorza –
La secretaria de la Frontera Sur en Chiapas, María Amalia Torriello Elorza, anunció que la dependencia impulsará programas de empleo temporal dirigidos a migrantes que atraviesan el estado en busca de mejores oportunidades. Este día se dio el banderazo de inicio a estos programas, que permitirán a los beneficiarios acceder a un trabajo mientras resuelven su estatus legal en México.
La funcionaria explicó que, en el caso de los ciudadanos mexicanos en tránsito, se establecerá contacto con sus familias y con las autoridades de sus entidades de origen para coordinar su retorno. Asimismo, destacó que el fenómeno migratorio está siendo atendido con estos proyectos, ahora formalizados como programas de apoyo.
Torriello Elorza también informó que se ampliará la reducción del IVA en la frontera sur, medida que beneficiará a la población de la región al facilitar la gestión de sus recursos económicos.
A pesar de las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Donald Trump, muchos migrantes en Chiapas han decidido continuar su travesía hacia Estados Unidos. Su siguiente destino es la Ciudad de México o estados del centro del país, donde buscarán apoyo para obtener una cita con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. y solicitar refugio o permisos laborales.
Paralelamente, el gobierno mexicano ha intensificado la deportación de connacionales, lo que, según especialistas, reduce las posibilidades de éxito para quienes intentan regularizar su situación.
Además, el proceso se ha complicado aún más debido a la suspensión de actividades del CBP One, plataforma que permitía gestionar entrevistas para evaluar casos migratorios. Mientras tanto, en Chiapas, muchos migrantes continúan esperando una oportunidad para avanzar en su trámite. (Con información de El Heraldo de México. Foto: Especial)