Chiapas, entre los más letales por casos de tosferina

– Cinco bebés han muerto en la entidad; expertos señalan baja cobertura de vacunación como posible causa –

Hasta la semana epidemiológica 15 de este año, Chiapas concentra 30 casos confirmados de tosferina, de un total de 49 probables notificados. La entidad registra una de las tasas de letalidad más altas del país, con 16.7%, más del doble del promedio nacional, que se ubica en 6%. Las cifras alarman aún más por la muerte de cinco menores de un año, lo que refleja la alta vulnerabilidad de los lactantes ante esta infección respiratoria.

A nivel nacional, se reportan 749 casos confirmados y 45 defunciones por esta enfermedad prevenible mediante vacunación. El panorama se complica en entidades como Campeche, Puebla y Jalisco, que también superan la media nacional con tasas de letalidad del 20%, 28.6% y 16.7%, respectivamente.

En Chiapas, la incidencia actual es de 1.21 casos por cada 100 mil habitantes. La tos ferina, provocada por la bacteria Bordetella pertussis, puede resultar especialmente peligrosa para bebés que no han recibido el esquema completo de la vacuna DPT, que debe aplicarse a los 2, 4, 6 y 18 meses.

El resurgimiento de esta enfermedad podría estar relacionado con la cobertura irregular de vacunación en ciertas zonas. Por ello, las autoridades reforzaron los protocolos de vigilancia epidemiológica ante el aumento nacional de casos probables, que ya suma dos mil 772. (Foto: EFE)