Chiapas, entre estados con menor paridad legislativa

– El Congreso local se ubica en los últimos lugares en el acceso de mujeres a posiciones clave de poder: Buró Parlamentario –

Chiapas figura entre los tres estados con menor paridad efectiva en sus congresos, según el más reciente informe del Buró Parlamentario, organización dedicada a evaluar el desempeño legislativo en México. 

El estudio utiliza el Índice de Fuerza Política Legislativa (IFPL), herramienta que mide el acceso real de las diputadas a espacios estratégicos como la presidencia del Congreso, la coordinación de bancadas y la dirección de comisiones clave, publicó el portal Chiapas Paralelo.

De acuerdo con el IFPL 2025, Chiapas obtuvo una calificación de apenas 26.9 puntos, superado únicamente por el Estado de México (25.4) y San Luis Potosí (21.9). El informe advierte que, aunque se ha logrado una mayor representación numérica de mujeres en las curules, esto no se ha traducido en poder real, ya que persisten barreras institucionales que limitan su participación en la toma de decisiones.

El documento subraya que la paridad no es solo una cuestión de escaños, sino de liderazgo efectivo dentro del Poder Legislativo. Mientras estados como Colima, Campeche y Baja California Sur consolidan liderazgos femeninos, Chiapas permanece dentro del grupo de congresos con exclusión estructural, donde el acceso de mujeres a cargos estratégicos depende aún de negociaciones coyunturales y no de cambios sostenibles.

Buró Parlamentario señala que el reto en Chiapas es romper con esta dinámica y garantizar condiciones que permitan a las legisladoras ejercer influencia en la agenda legislativa del estado. (Foto: Especial)