Este 1 de enero de 2025 se cumplen 31 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), movimiento que inició en 1994 en la Selva Lacandona y marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas y campesinas de México.
Ante más de 3,000 personas, los militantes del EZLN realizaron un desfile entre cantos, música y festejos.
Desde su surgimiento, el EZLN ha sido un símbolo de resistencia y rebeldía, denunciando las desigualdades estructurales y la exclusión social que enfrentan los pueblos originarios. En el marco de esta conmemoración, se llevan a cabo diversas actividades en San Cristóbal de Las Casas, incluyendo mesas de discusión que abordan temas como la justicia social, el medio ambiente y los derechos humanos, además de un Festival Cultural en el Caracol de Oventik.
Durante estas jornadas, los líderes zapatistas han reiterado su compromiso con la paz y la defensa de la autonomía de sus comunidades. Este aniversario es un recordatorio de la vigencia de sus demandas y de la necesidad de continuar fortaleciendo la lucha por la dignidad y el respeto de los derechos indígenas.