– Factores como la migración, falta de tecnificación y cambios en el mercado afectan el cultivo de maíz en el estado, que actualmente cuenta con cuenta con 300 mil productores –
La producción de maíz en México enfrentó una crisis en 2023, con una caída del 40% y un aumento sin precedentes en las importaciones, que alcanzaron casi 40,000 millones de dólares, según datos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
En Chiapas, un estado históricamente agrícola, la situación es preocupante. Roger Narcía Álvarez, presidente estatal del Sistema Producto Maíz, reportó una reducción del 55% en la producción local en los últimos veinte años, pasando de 900 mil a 500 mil toneladas en cada ciclo agrícola, según el diario Noticias de Chiapas.
Para Narcía Álvarez, la falta de tecnificación, el cambio climático y la migración de jóvenes son factores clave en esta crisis. La migración juvenil en particular representa un reto: “La falta de mano de obra joven es una de las crisis más preocupantes que enfrentamos”, explicó.
Hoy en día, Chiapas cuenta con alrededor de 300 mil productores de maíz, en su mayoría pequeños agricultores o familias que dependen del cultivo para su sustento. Sin embargo, las 100 mil hectáreas dedicadas al maíz enfrentan grandes obstáculos para sostener la producción a gran escala, lo que impacta directamente en miles de familias.
En respuesta a la situación, las autoridades y los productores se han fijado un ambicioso objetivo para los próximos ciclos: alcanzar una producción de mil toneladas mediante la agroecología y métodos sostenibles. La implementación de técnicas de cultivo eficientes y respetuosas con el medio ambiente será fundamental para revertir la tendencia y asegurar la supervivencia del cultivo.
Este reto implica una coordinación entre los gobiernos estatal y federal para fomentar la tecnificación del campo chiapaneco y proporcionar incentivos que motiven a los jóvenes a regresar a la actividad agrícola, factores esenciales para revitalizar el cultivo de maíz en la entidad. (Foto: Pixabay)