Católicos celebran posada migrante en el río Suchiate

– La Iglesia llama a políticas más humanas para los migrantes y cuestiona la complicidad gubernamental –

En un acto de solidaridad, la Iglesia católica de México y Guatemala celebró la vigésimo séptima posada migrante, llevando esperanza a personas en movilidad y exigiendo a los gobiernos adoptar políticas más humanas.

El evento inició con migrantes e indocumentados cruzando el río Suchiate, frontera natural entre ambos países, a bordo de balsas y portando banderas de diversas naciones como México, Guatemala, Cuba, Panamá y Estados Unidos. 

En la ribera mexicana, los migrantes pidieron “posada” a los feligreses, quienes simbólicamente abrieron “las puertas de México”, reportó el diario La Jornada.

La actividad continuó con una peregrinación al ritmo de villancicos hasta la parroquia local, donde se ofició una misa en su honor. El encuentro concluyó con un convivio en el que se repartieron tortas, agua de horchata y dulces para los niños.

El obispo de la diócesis de San Marcos, Guatemala, Bernabé de Jesús Sagastume Lemus, destacó que este acto busca brindar acompañamiento y esperanza a quienes enfrentan las dificultades del tránsito migratorio. También subrayó los servicios humanitarios que la Iglesia ofrece, como alimentación, hospedaje, atención médica, psicológica y legal a lo largo de la ruta migrante.

En un pronunciamiento, la Iglesia católica denunció la negligencia gubernamental hacia los migrantes, quienes huyen de conflictos, persecución y pobreza en busca de seguridad y oportunidades. Además, cuestionó la aparente complicidad de las autoridades con el crimen organizado.

“En Chiapas, los migrantes están a disposición de los cárteles, que libremente los roban, extorsionan, secuestran y asesinan bajo la mirada de los tres niveles de gobierno. Nos preguntamos, ¿será que los gobiernos están en complicidad con el crimen organizado?”, expresaron. (Foto Édgar H. Clemente)