VÉRTEBRA POLÍTICA
Francisco Gurguha
CARRILLA ARTICULAR
“En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias”: Bob Ingersoll, abogado y político estadounidense… Y en el ZooMAT las cosas van de mal en peor… En menos de 12 años pasó de ser una reserva ecológica a un centro experimental de seudoambientalistas y trampolín político que primero llenaron de concreto el área natural protegida, inspirada y fundada por el gran héroe de la flora y de la fauna chiapaneca, don Miguel Álvarez del Toro, quien se volvería a morir de coraje nada más de ver en lo que se ha convertido lo que fue su sueño más caro y el único espacio que había en América Latina con animales endémicos en su propio hábitat… Pero al convertirse en antesala de alcaldes, diputados y senadores y botín de ladrones sexenales, el reducto natural ha perdido su hegemonía poco a poco y al menos unas 25 especies en peligro de extinción que allí se exhibían gracias al negligente operador “decano” que ha tenido la institución: Carlos Alberto Romero Guichard, “El Teacher”, y a quien -por cierto- a partir de este 30 de enero de 2025, premiarán con la contratación de su esposa Norma Lozada Mayren, quien se hará cargo del área de “Educación Ambiental”, en sustitución de Yessica Martínez Ruiz, una gran institución en la materia que queda fuera para cerrar el círculo de los amigos del falso ambientalista Jesús Antonio Guillén Gordillo en la SEMAHN… Al paso que van los responsables de cuidarlo, a través de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, tiende a desaparecer en poco tiempo… El tráfico de especies se volvió el jugoso negocio de ex jefes de la institución, de tal suerte que se puede enumerar el daño irreparable que ha sufrido este parque nacional, catalogado en otros tiempos, como emblema del sureste mexicano… Hace un par de años intentaron cubrir el cagadero que dejó Carlos Morales Vázquez y su sucesora María del Rosario Bonifaz Alfonzo con la extinción y muerte de varias especies que dejaron sus jaulas vacías para el recuerdo de la imbecilidad tras haber sufrido el abandono, indiferencia y desprecio del cuidado que merecían mientras se encontraban en cautiverio para la exhibición pública… El jaguar negro, los venados, el águila arpía, las nutrias, los quetzales y una larga lista de fauna que eran foco de atención de los miles de visitantes que llegaban al ZooMAT desaparecieron como por arte de magia, pero con una explicación contundente: el descuido de los encargados… Pero según estos tres mosqueteros de la SEMAHN, íntimos del SubSecretario Jesús Antonio Guillén Gordillo, Horacio López Jiménez, Jefe del Fondo Estatal Ambiental; Joe Miceli Hernández, Director General de la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del ZooMAT y Carlos Alberto Guichard Romero, Director Operativo del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, con un papeleo interno se le da vuelta a la página y todo queda en el archivo muerto… Pero se olvidan de algo muy importante: las huellas imborrables de la corrupción… En diciembre de 2024, ya con la llegada de la Nueva ERA con Obdulia Magdalena Torres Abarca y Jesús Antonio Guillén Gordillo, para “cerrar con broche de oro”, murió “Cri-Cri”, la segunda de las únicas dos nutrias que quedaban en el ZooMAT; la primera falleció el 19 de noviembre también el año pasado de causas hasta ahora encubiertas por “El Teacher” -como le llama Guillén Gordillo a Romero Guichard– y todo el equipo de buenos para nada que sólo llegan a tomarse la foto en eventos políticos, como si de esto viviera la fauna en exhibición… Pero una fuente anónima reveló que la causa del deceso de las nutrias se debió a un virus que ronda en el ZooMAT, producto de un abandono miserable en la salud de este género; lo curioso es que la otra perdió la vida debido a un procedimiento médico incorrecto para tratar una obstrucción intestinal; es decir, en manos de la doctora Lilia Ivón Ruiz Galaz, quien ostenta el cargo de “curadora general de nutrición y salud animal”, quien fue despedida del Zoológico de Chapultepec, de la Ciudad de México igualmente por negligencia médica con otras especies… A pesar de lo ocurrido, no pasó nada, al contrario, el ZooMAT sigue despilfarrando recursos que no se ven en el deterioro de la fauna en exhibición, misma que también ha sido víctima de saqueo y un ultraje inhumano que necesariamente deberían castigar las autoridades judiciales como lo establecen las leyes ambientales y penales del país… Tan sólo para mantener a Cri-Cri, la ex jefa de la SEMAHN, Bonifaz Alfonzo, reportó gastos de operación por casi 700 mil pesos en un año; sin embargo, las condiciones en que se encontraba su entorno era un cochinero como el que tenía cuando fue rescatada de una pesquería de la costa chiapaneca… En 2006, también en manos Carlos Alberto Guichard Romero “El teacher decano” del ZooMAT, también murió La Sombra, un hermoso jaguar negro en peligro de extinción de tan sólo cinco años de edad que perdió la vida tras haber recibido varios impactos de dardos tranquilizantes, después de haberse escapado de su jaula (elaborada por las manos de un herrero rural) que no fue cerrada por los “cuidadores”… Y tampoco acá hubo culpables y “el experto” en extinción de animales, Romero Guichard, únicamente fue cesados unos meses dejando su plaza vacante para su retorno casi inmediato y a la fecha continúa al frente a pesar de todos estos yerros sin pisar la cárcel o, cuando menos, recibir la sanción mínima ante tanta ofensa y descuido negligente… La mala administración de la reserva ecológica El Zapotal, en manos de este sujeto, también permitió que en febrero de 2019 ingresara una jauría de perros ferales que acabó con la vida de seis hembras, un macho y una cría de venado… Estas acciones de incompetencia humana han cobrado la vida y la extinción de infinidad de especies, precisamente bajo la tutela irresponsable de Guichard, como pasó en julio de 2023, cuando se reportó en conferencia de prensa y ante la presión mediática previa acerca del robo de siete ejemplares de pericos, loros y guacamayas que se encuentran en peligro de extinción… De nuevo, “El Teacher” de Gordillo Guillén tuvo que salir a dar explicaciones inverosímiles sobre el hurto cometido frente a un espacio lleno de cámaras de videovigilancia y jaulas con alarma antirrobo… Pero tampoco fue tocado ni con el pétalo de una rosa el mismo hombre que por años ha manejado el desprecio animal como su única bandera que disfraza como “ambientalista”… Aún así, a la fecha otras especies se encuentran vulnerables, pues, las jaulas no cumplen con las normas establecidas por la Semarnat y, por ello, otras especies como el Quetzal, han pagado la omisión como ocurrió también a finales de abril de 2024 con la muerte de un ejemplar tras ser devorado por un tlacuache pero ellos argumentaron que fue por estrés… Para tratar de “llenar” los espacios vacíos que han dejado las especies extintas, en 2024, la SEMAHN, a cargo de María del Rosario Bonifaz Alfonzo, los tres alegres compadres, Horacio López Jiménez, Jefe del Fondo Estatal Ambiental; Joe Miceli Hernández, Director General de la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del ZooMAT y Carlos Alberto Guichard Romero, Director Operativo del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, le vendieron la idea a su entonces jefa, que podían adquirir una pareja de águilas arpía macho y hembra en Brasil, proveniente de un criadero fantasma de animales salvajes denominado Centro de Reproducción de Falconiformes y Cetrería (CEREFALCO), por un monto de $3’506,631.22 (tres millones quinientos seis mil 731 pesos); que incluía “transporte interior (camión interior), gastos de exportación, impuestos, licencias y emisión de certificados zoosanitarios internacionales, así como documentos de exportación, factura comercial, certificado de origen, lista de empaque y embalaje de envío… Las aves vendrían de Guarulhos a México, con sus respectivos impuestos de exportación, flete aéreo internacional, despacho aduanero en Brasil y su certificado de vacuna y documentos al importador… Para ello, aflojaron el 50 por ciento del negocio pero ¿qué creen?… “los expertos” locales en estas artes se olvidaron que existen normas internacionales y mexicanas que regulan este tipo de asuntos que no permiten la comercialización con fines de lucro… Para ello existe la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)… Es un acuerdo internacional que regula el tráfico de especies silvestres en peligro de extinción para evitar que amenacen su supervivencia… Estas especies están en peligro de extinción y la CITES prohíbe el comercio internacional de especímenes de esas especies, salvo cuando la importación se realiza con fines no comerciales y en los documentos oficiales se lee claramente cuánto pagó la SEMAHN, a través de los tres chiflados una cantidad millonaria por la cual les dieron puro atole con el dedo porque jamás llegará al ZooMAT el águila arpía y seguirán sumando a la espera de 28 años para que el sueño se haga realidad… Creyeron que era lo mismo que trasladar guajolotes de Pacú a Tuxtla Gutiérrez… Y allí está involucrado por enésima vez “El tícher” de los negocios turbios, a punto de convertirse en traficante de fauna silvestre, aunque presionado por los medios tuvo que emitir un Memorándum No. CEMZOOMAT/DO/23712024, en donde alucina que los trámites de importación de las majestuosas aves aún siguen vigentes, aunque ya todos sabemos que es pura vacilada… Eso sí, antes de caer en la trampa de los engañabobos brasileños, la SEMAHN construyó en el ZooMAT un espacio para generar las condiciones adecuadas en donde estarían los dos ejemplares que jamás llegarán, cuyo costo salió más caro que el engaño vil que les jugaron; es decir, la nueva jaula tuvo un costo de $9 millones 774 mil 69 pesos con 52 centavos… Además hicieron circular un video promocional que tuvieron que retirar de inmediato cuando se dieron cuenta que los habían timado vilmente… Un verdadero desgarriate que será ocupado por la señora Norma Lozada Mayren, esposa del “Teacher” depredador Carlos Alberto Romero Guichard para sus talleres de elaboración de chocolates “Biomequé”, a los que hasta este fin de semana se dedicaba, según da cuenta ella misma en su página de Facebook, donde promociona su venta para regalo y consumo personal… Y HASTA AQUÍ… ¡UUUFFF!…