– El acuerdo impulsará la capacitación, innovación y prácticas profesionales en la industria estatal –
Este martes, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tuxtla Gutiérrez y la Universidad Politécnica de Chiapas firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la vinculación entre el sector industrial y la educación superior.
El presidente de Canacintra, Francisco Lazos Morales, destacó que la cámara es un pilar clave para la industrialización de Chiapas y que este acuerdo permitirá consolidar un trabajo conjunto con la academia.
Por su parte, la rectora Indra Toledo Coutiño subrayó el compromiso de la universidad en la formación de profesionales capacitados en tecnología, innovación y gestión de recursos para atender las necesidades de la industria.

El convenio contempla la realización de planes de capacitación, eventos académicos y científicos, además de permitir que los estudiantes realicen estancias y prácticas profesionales en empresas afiliadas a Canacintra.
Durante el evento, se entregaron tres tabletas electrónicas a equipos de la Universidad Politécnica que participaron en el Premio al Emprendedor Canacintra 2025, con proyectos como Helado a base de repollo, HyDRO y Silla de ruedas con reconocimiento por voz.
Lazos Morales reiteró que Chiapas necesita avanzar en su industrialización y que este tipo de alianzas son clave para formar a los jóvenes que liderarán el desarrollo del estado.