• Morena y sus aliados aprobaron el Dictamen de la Comisión de Presupuesto y la Cuenta Pública
México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor y 119 en contra, el decreto relativo a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2022, que se llevó a cabo durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En lo particular y en lo general, Morena y sus aliados aprobaron el Dictamen de la Comisión de Presupuesto y la Cuenta Pública.
La oposición recordó el caso de corrupción de Segalmex, el sobrecosto del Tren Maya, el AIFA, la refinería Dos Bocas y las irregularidades en los programas del bienestar como “Jóvenes Construyendo el Futuro», durante el sexenio de AMLO.
Mario Zamora Gastélum (PRI) recalcó en el pleno de la Cámara de diputados que, el grupo parlamentario votaría en contra del Dictamen de la Cuenta Pública. Además, explicó el caso de corrupción en Segalmex, el cual describió como el robo del siglo y el sobrecosto del Tren Maya
“Segalmex, el gran robo del siglo, curioso, robándole a quien más lo necesita, a quien más lo quiere, es la gente del campo a la que han dejado olvidado. Más de 177 millones de pesos, no se sabe qué pasó con ellos. Segalmex, es y sigue siendo una herida abierta de México y de los gobiernos de Morena. Otro ejemplo es el Tren Maya. Primero que nada, tres veces, o sea, fue tres veces más el costo de lo que originalmente habían dicho”, denunció el diputado.
En contraste, la diputada Merilyn Gómez Pozos, Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante de la bancada de Morena, explicó sobre el verdadero combate a la corrupción, el cual no solo consiste en señalar irregularidades, sino en generar estructuras que impidan su reproducción.
Recalcó que la Cuenta Pública es una herramienta fundamental para evaluar la política económica y social del gobierno de México, y la eficiencia de su ejecución en favor del bienestar de la población. La fiscalización libre de cualquier sesgo o interés económico o político no solo es un derecho de la ciudadanía, sino también uno de los instrumentos más poderosos con que cuenta una nación para combatir de manera frontal y sin reservas la corrupción
“La supervisión eficaz del gasto público permite corregir fallas estructurales, sancionar a los responsables y, sobre todo, garantizar que cada peso del erario cumpla con su propósito de mejorar la vida de las y de los ciudadanos”, aseguró la diputada por Morena.
Gómez Pozos subrayó que la fiscalización es en esencia un pilar de la democracia y un mecanismo que fortalece la justicia social, asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial