Aumentan registros de hijos de migrantes en Chiapas

– En los últimos cinco años, las cifras pasaron de 7,900 a más de 10,700, según el Registro Civil –

En Chiapas, el número de registros de niños nacidos en el estado, pero pertenecientes a familias migrantes ha crecido de manera importante, informó María Dolores Estrada Gordillo, directora del Registro Civil. 

Según declaraciones de la funcionaria a El Heraldo de México, en los últimos cinco años, los registros pasaron de 7,900 a más de 10,700, reflejando la constante llegada de familias en tránsito.

Estrada Gordillo destacó el compromiso de brindar un trato humano a estas familias, superando incluso barreras del idioma para garantizar que los niños sean registrados formalmente. Este trámite es esencial para que puedan continuar sus procesos migratorios, ya que la mayoría de las familias busca llegar a los Estados Unidos.

La funcionaria también señaló que el Registro Civil ofrece asesorías gratuitas a los migrantes, especialmente ante las nuevas políticas migratorias en el vecino país del norte. Hasta ahora, han asesorado a más de 5,000 mujeres que buscan mejores condiciones de vida para sus hijos en su trayecto hacia Estados Unidos.

Sin embargo, los niños migrantes nacidos en México enfrentan retos únicos: falta de integración social, acceso limitado a servicios de salud y educación, y dificultades legales que los colocan en una situación de vulnerabilidad. A pesar de los esfuerzos por implementar medidas de protección, como la Ley de Migración y los Derechos Humanos de los Niños Migrantes, el contexto de violencia, discriminación y precariedad sigue siendo un obstáculo para garantizarles un futuro estable.

En un panorama más amplio, organizaciones de derechos humanos estiman que entre 3,000 y 4,000 migrantes atraviesan Chiapas cada semana, principalmente provenientes de Centroamérica, Haití y Cuba. (Foto: Especial)