• Un análisis reveló que el país latinoamericano logró superar las proyecciones financieras que esperaban menores resultados
Argentina.- La administración del derechista Javier Milei logró frenar la hiperinflación que registraba Argentina hacia cierre de año, con una reducción de un 90%, estimó el broker financiero Pepperstone.
Un análisis de Quasar Elizundia reveló que el país latinoamericano logró superar las proyecciones financieras que esperaban menores resultados.
La economía argentina cerró 2024 con una notable desaceleración inflacionaria, “un hito que marca un cambio de rumbo tras años de alta volatilidad de precios”.
Añadió que los datos oficiales del INDEC confirman una inflación anual del 117.8%, una cifra que, si bien sigue siendo elevada, representa una significativa reducción de casi 90 puntos porcentuales en comparación con el 2023.
“Esta disminución supera con creces las proyecciones iniciales, reflejando el impacto de las políticas económicas implementadas por la administración de Javier Milei”.
El dato de inflación de diciembre, situado en 2.7% (mensual), se ubicó ligeramente por encima del 2.4% registrado en noviembre, pero por debajo del 3% anticipado por algunos analistas.
Precisó que esta leve aceleración se atribuye principalmente a factores estacionales, con aumentos puntuales en sectores como educación y esparcimiento, ambos con un incremento del 5%.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial