– El objetivo es promover la identidad cultural y el trabajo de los artesanos del municipio de Ixtapa –
En una conferencia de prensa, se dio a conocer el primer Festival Cultural Ixtapa de la Sal, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre, con el objetivo de promover la identidad cultural y el trabajo de los artesanos de Ixtapa, Chiapas, y surge, como respuesta al abandono que han sufrido estos grupos por parte de las autoridades locales.
El festival contará con la participación de artesanos de diversas localidades, quienes exhibirán bordados, máscaras, tallados, y trabajos en pumpo y toles.

Carlos Solórzano, coordinador cultural del evento, destacó que uno de los propósitos principales, es involucrar a las nuevas generaciones en la preservación de la cultura local. Además, Erick Hernández Cruz, coordinador de Desarrollo Social de FRADESO, subrayó la importancia de fomentar la cultura del no regateo, dando a conocer los procesos detrás de cada pieza artesanal.
El evento tendrá concursos y actividades culturales de danza, canto y oratoria con la participación de 10 cantantes e igual número de oradores. El evento se desarrollará en espacios de exposición gratuitos, reafirmando el carácter inclusivo y sin fines de lucro de esta iniciativa organizada por la Fraternidad para el Desarrollo Social (FRADESO), una asociación civil fundada en 2010 por indígenas tzotziles.

Ixtapa es un municipio conformado por 35 localidades, situado en una región estratégica que colinda con Soyaló, Bochil, Larráinzar, Zinacantán, Chamula y Chiapa de Corzo. Con una herencia prehispánica zoque, Ixtapa es reconocido históricamente por la producción de sal natural, extraída de un banco salino cercano al pueblo.
Sin embargo, este oficio ancestral está en peligro, actualmente, solo dos familias mantienen viva la tradición de la producción artesanal de sal y no tienen predecesores en esta actividad histórica. (Primer Plano Magazine / Noé Juan Farrera Garzón)