DESDE EL SUR
Armando Chacón Ramírez Corzo
ALCALDES AMBICIOSOS
Comenzamos… Mucho cuidado deben tener las dependencias federales sobre el manejo de recursos para obras que se autorizaron para los pueblos indígenas, pues muchos alcaldes andan desesperados por manejar el recurso para seguir haciendo negocio. Se comenta que los mismos funcionarios de Bienestar están coludidos con algunos constructores de pésimos antecedentes. Resulta que en el municipio Tapalapa, el delegado de Bienestar de la región Zoque Federico Montiel Pérez, trató de imponerse al Comité que da seguimiento a las obras que los propios pobladores indígenas deben acordar en orden de priorización y este tipo acudió a ese municipio para manipular la asamblea e imponer a incondicionales de los constructores, pero tremenda sorpresa se llevó Federico Montiel debido a que los zoques de ese municipio se opusieron, lo grabaron y no permitieron que el corrupto funcionario los manipulara, es evidente en las imágenes del video que el citado funcionario quería imponerse a los integrantes del comité, pero se impuso no sólo la mayoría que lo obligaron que respetara los acuerdos de los integrantes del comité de ese lugar gobernado por Morena y le recordaron que la presidente Claudia Sheinbaum determinó que sean los propios indígenas quienes decidan como y en que deben aplicar el presupuesto asignado para beneficio de sus pobladores y no para que los funcionarios hagan negocios. La federación acordó otorgarle a ese municipio dos millones de pesos, por eso el corrupto funcionario de Bienestar andaba desesperado tratando de imponer sus condiciones, pero quedó exhibido y el pueblo Zoque no permitió que metiera las sucias manos al recurso.
Continuamos… Lo mismo deben hacer en otros municipios con raíces indígenas. Nos referimos a otro caso similar en el ejido Bochil del municipio del mismo nombre. El gobierno federal otorgó un millón quinientos mil pesos a esa comunidad, ahora el ambicioso alcalde Sergio Luis Zenteno Meneses de Bochil, quiere manejar el recurso para volverse nuevamente “empresario constructor”, utilizando a prestanombres para ejecutar esas obras con personal del ayuntamiento. Como este caso hay otros corrutos ediles y alcaldesas. Nosotros estaremos señalando porqué ya basta de tanta corrupción. Los pobladores dicen que estos alcaldes están traicionando a la presidenta Sheinbaum, por la ambición desmedida y corrupta coludidos con funcionarios de Bienestar. Lo que denuncia la gente, merece investigarse y castigar a los culpables.
Seguimos… Como lo publicamos aquí hace algunos meses, los Concejos Municipales solo deben tener un tiempo perentorio, ninguno puede durar tres años, y en el caso concreto de Pantelhó, desde su integración es anticonstitucional, pues lo nombró la Comisión Permanente del Congreso del Estado, lo que tampoco es legal y mucho menos como lo acordaron que durarían en el encargo tres años. Es decir, la decisión del Poder Legislativo de ninguna manera puede revertir los derechos del pueblo, nada lo justifica y eso es procedente solo de manera temporal en tanto se llevan a cabo elecciones extraordinarias. La Sala Superior Electoral del Poder Judicial, les hecho abajo al único Consejo Municipal que funcionaba en Chiapas, por lo que el IEPC (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana) y el Congreso de Chiapas, deberán convocar a elecciones en el lapso de tres meses, a más tardar, para que el pueblo elija a su nuevo ayuntamiento sin excusa ni pretexto. Aquí bien cabe preguntar quién es el “inteligente” asesor que tienen en materia Constitucional en el Poder Legislativo, seguramente es alguien egresado de la “Universidad del difunto Zope” del barrio de San Roque, porque en estos asuntos no dan un solo golpe. Así las cosas.
Terminamos… Gran participación de mujeres y hombres comunicadores en la Conferencia Magistral y Conversatorio de Derechos Humanos y Libertad de Expresión impartida por la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos), esto dentro del marco de clausura del “XV Diplomado en Periodismo y Derechos Humanos”, realizado por la Agencia Crónicas del maestro Armando Ramírez. Los funcionarios de la CNDH, el doctor Ilich Escamilla Santiago, los maestros Jorge Galván Cortés y Fernando Andrés Corona García fueron los responsables de impartir el diplomado con una duración de seis meses, en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines de CONECULTA.
Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.