Í N D I C E
Ruperto Portela Alvarado
¿QUIÉN PIENSA EN EL GOBIERNO?
Con el amigo periodista, poeta y escritor MARIO LUIS ALTÚZAR SUÁREZ tenemos un programa llamado “Chiapanecada” en la plataforma de Facebook, donde hacemos comentarios de política y otro tanto literarios y, en la última edición del miércoles pasado tratamos el tema del Gobierno y el Gobernador de Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Por supuesto, le dimos su reconocimiento.
Dice MARIO ALTÚZAR que al Gobernador RAMÍREZ AGUILAR, “lo han dejado solo sus colaboradores” que no inciden en su trabajo y que él solito tiene que hacer todo en esta administración a excepto en el área de seguridad y combate a la delincuencia. De alguna manera estoy de acuerdo con mi compañero del programa “Chiapanecada”, aunque yo lo he comentado en el sentido de que sus colaboradores, titulares de cada dependencia, no le entienden bien al pensamiento del Gobernador o están pagando con creces su novatez en la administración pública.
Al principio de este comentario me pregunto: ¿quién es el qué piensa en estos gobiernos federal y estatal de Chiapas? ¿Solo la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y el Gobernador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR? Supongo que sí, pues hasta donde se percibe, creo que así es; solo ellos piensan, deciden, diseñan las estrategias y ordenan. Los demás sólo acatan órdenes y obedecen a piejuntillas.
En el caso de Chiapas, MARIO ALTUZAR y un servidor coincidimos en que EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR ejerce todo el control en su gobierno y sobre los otros poderes: Legislativo y Judicial, en una “coordinación institucional”; aunque también es cierto que varios Secretarios, Subsecretarios, coordinadores e inclusive directores de áreas, no mueven un solo dedo, si no se los ordena el Gobernador, ya porque son novatos en la administración pública o están muy cómodos en su posición. “Más bien creo que no le aguantan el paso al Jaguar”.
¿Es el Gobernador el único que piensa, crea ideas y diseña la ruta de su gobierno? Parece que sí, a menos que JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, desde su posición de Coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, pueda y goce de la confianza de EDUARDO RAMÍREZ y ponga a su disposición toda su experiencia para ayudar en esa tarea.
Hay que reconocer que el doctor OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR se preparó para el ejercicio del poder. Viene desde abajo, de la vida y la política. Fue Regidor y Presidente Municipal de su natal Comitán de Domínguez; Diputado Federal, Secretario General de Gobierno, Diputado Local y Presidente del Congreso del Estado; Senador de la República y Presidente de la Mesa Directiva del Senado, de donde saltó a la candidatura y gubernatura de Chiapas. Un cúmulo de conocimientos académicos y políticos con los que ahora está obligado a poner al servicio del bienestar de los chiapanecos, la paz y tranquilidad de Chiapas.
Lo malo –así lo considero—es que en el camino, EDUARDO RAMÍREZ reclutó a una caterva de novatos que no tienen la más mínima noción de lo que es la administración pública. Espero estar equivocado porque apenas vamos a arribar a los primeros seis meses de gobierno del Jaguar Negro.
Al Secretario de Educación del Estado de Chiapas, ROGER MANDUJANO AYALA, un novato en la administración pública, le llegó su prueba de fuego con la movilización de los maestros federalizados (Sección VII del SNTE-CNTE) y las marchas, bloqueos y secuestro de autobuses por los alumnos de la Normal Rural Mactumactzá. Entiendo también que el joven MANDUJANO AYALA tiene a los enemigos dentro de la Secretaría a través de los Subsecretarios, GILBERTO DE LOS SANTOS CRUZ de Educación Estatal y, ALFREDO RAMÍREZ GUZMÁN de la Educación Federalizada, quienes están más preocupados en crear un nuevo partido (Auténtico Obradorismo) el primero y atender al partido Redes Sociales Progresistas y su padrino mentor, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, el segundo.
Es lo mismo que sucede en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde el titular, MARCO ANTONIO BARBA ARROCHA, todavía no entiende que hace en las oficinas de La Chacona. Igual que el Subsecretario de Agricultura, DARINEL ALVARADO VILLATORO y el Subsecretario de Ganadería, HÉCTOR ALBORES CRUZ. Puede ser que estos todavía no tengan línea ni presupuesto para sus respectivas actividades o no dan a conocer sus actividades. En esas circunstancias también está el Secretario de Salud, OMAR GÓMEZ CRUZ.
Y así podríamos ir haciendo un recuento de estos novatos de la administración pública y colaboradores “de confianza” del Gobernador EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, donde parece que a los únicos que han puesto a trabajar es al Fiscal JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y el Secretario de Seguridad del Pueblo, OSCAR ALBERTO APARICIO AVENDAÑO que se han esmerado en conseguir el objetivo de los 100 días de Gobierno: paz y tranquilidad para los chiapanecos. Mención aparte merece la Secretaria General de Gobierno y Mediación, PATRICIA DEL CARMEN CONDE RUIZ, de quien no hay que perder de vista su trabajo y responsabilidad de la política interior del Estado de Chiapas. Y como decía nuestro gentil y recordado amigo MIGUEL GONZÁLEZ ALONSO: “Lo dicho, dicho está”…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…