– Indígenas de Chenalhó limpian límites ante temor de nuevos enfrentamientos y desplazamientos –
La disputa por tierras entre San Pedro Chenalhó y Chalchihuitán, en los Altos de Chiapas, ha vuelto a encender los focos rojos, luego de que habitantes de Chenalhó iniciaron labores de limpieza de brechas y mojones en zonas limítrofes para evitar que comuneros de Chalchihuitán se apoderen de terrenos en disputa, lo que generó tensión y temor por posibles ataques armados desde los cerros.
El conflicto, que se remonta a los años setenta, gira en torno a la falta de delimitación clara entre ambos municipios. Aunque en 2017 y 2018 la violencia ya provocó desplazamientos forzados y ataques armados, un pacto de paz detuvo temporalmente las agresiones. Hoy, tras seis años de aparente calma, el conflicto amenaza con reactivarse.
Según OEM-Informex, ambas comunidades reclaman la posesión de aproximadamente 369 hectáreas, pero sin una resolución definitiva por parte de las autoridades agrarias y gubernamentales, la tensión ha escalado. Comuneros de Chenalhó denuncian recorridos provocadores por parte de habitantes de Chalchihuitán y advierten sobre el riesgo de nuevos enfrentamientos.
Ante esta situación, los pobladores de Chenalhó piden con urgencia la intervención de los tres niveles de gobierno para restablecer el diálogo y evitar que la violencia regrese a una región ya marcada por el conflicto territorial. (Foto: Especial)