Dan 20 días de cárcel al mexicano Rodrigo Huescas 

    • Un juzgado de Dinamarca dictó sentencia contra el futbolista mexicano Rodrigo Huescas, quien violó el límite de velocidad en el país

Dinamarca.- Un juzgado de Dinamarca condenó a 20 días de prisión incondicional por conducción temeraria al futbolista mexicano del Copenhague, Rodrigo Huescas, quien no será expulsado del país tras la petición de la Fiscalía.

Huescas, de 21 años y que disputa su primera temporada en el Copenhague, fue declarado culpable de conducir en enero a 111 kilómetros por hora en una zona urbana donde el máximo era 50 y de hacerlo sin un permiso válido, ya que no había cambiado su licencia mexicana a una danesa pasados los 180 días de residencia en este país nórdico.

El jugador mexicano, que deberá pagar también una multa de siete mil coronas danesas (unos mil 60 dólares), logró evitar la expulsión del país.

El tribunal resaltó que la violación de la ley fue un acto de negligencia y que una expulsión tendría graves consecuencias para Huescas, quien no podría trabajar ni residir en Dinamarca, por lo que se limita a emitir una advertencia al futbolista.

“Lamento mucho lo ocurrido. Sé que he hecho algo potencialmente peligroso y erróneo. Pido disculpas de nuevo, siento mucho todas las consecuencias negativas que esto ha traído”, señaló en un comunicado el jugador, que acepta la sentencia.

El Copenhague, por su parte, calificó de “inaceptable” lo ocurrido, señaló que Huescas se había dado cuenta desde el principio de que había hecho algo “muy estúpido” y prometió mejorar las rutinas para que todos sus jugadores extranjeros conozcan bien las leyes danesas.

La Fiscalía tiene de plazo dos semanas para recurrir la sentencia.

El tribunal no ha informado de cuándo deberá cumplir la pena el jugador, que ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección mexicana y aún no ha debutado con la absoluta.

El Copenhague lidera a falta de tres jornadas la liga danesa, que culminará a finales de este mes.

Con información de EFE

Foto: EFE