– A pesar de firmar acuerdo con Profepa, extractoras siguen cerradas; más de 500 personas permanecen sin empleo –
Aún no hay fecha para la reapertura de las cinco plantas extractoras de aceite de palma clausuradas en la región Costa–Soconusco de Chiapas, pese al compromiso firmado con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informaron directivos de una de las empresas afectadas a Diario del Sur.
Las plantas, entre ellas una ubicada en Acapetahua, deben cubrir las multas impuestas, presentar un plan de mejoras ambientales y demostrar su cumplimiento para poder retomar operaciones, de acuerdo con los lineamientos de la autoridad federal.
De acuerdo con los empresarios, este proceso podría tardar entre uno y dos meses, lo que mantiene paralizadas las actividades de las extractoras que procesaban entre 7 y 10 toneladas por hora.
La clausura también ha dejado sin empleo a más de 500 personas originarias de Villa Comaltitlán, Acapetahua y Mapastepec, quienes actualmente enfrentan dificultades económicas ante la falta de ingresos.
“Se firmó el compromiso con las autoridades, pero aún no hay fecha para la reapertura de las plantas extractoras, porque hay que pagar las multas económicas, elaborar nuestros planes de mejora y comenzar a cumplirlos”, explicaron representantes de las empresas. (Foto: Especial)