Avalan reforma para proteger vínculo materno filial

– El Congreso aprobó reformas que reconocen este vínculo como derecho fundamental en la primera infancia –

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas que establecen la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores y reconocen el vínculo materno filial como derecho fundamental en la primera infancia.

La iniciativa modifica 14 artículos de la ley y busca garantizar la protección del vínculo entre madres e hijos, así como prevenir formas de violencia como la sustracción o retención ilícita de menores por parte de quienes ejercen la patria potestad.

El dictamen, respaldado por la diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez, del Partido del Trabajo, resalta que ese vínculo es determinante para la autoestima, la confianza y el desarrollo emocional de los infantes, particularmente en los primeros ocho años de vida.

Las reformas también consideran que esta forma de violencia puede derivar en violencia vicaria, una modalidad de violencia familiar. El texto menciona el caso de la llamada Ley Camila, nombrada así por una bebé separada de su madre a los cuatro meses de edad.

Aguiar Álvarez reveló que en Chiapas se abrieron 314 carpetas por pederastia en 2020 y hasta 473 en 2022. Además, la Fundación Granito de Arena atiende semanalmente a 58 menores víctimas de abuso sexual, de los cuales el 80 por ciento son niñas. (Foto: Especial)