– Organizaciones e indígenas exigen justicia y condenan el uso del término “crimen pasional” en Chiapas –
Las declaraciones del fiscal Jorge Luis Llaven Abarca sobre el asesinato de dos hermanas en Chamula, al calificarlo como “crimen pasional”, continúan generando indignación entre familiares, activistas y colectivas feministas e indígenas, pues consideran que ese término minimiza la violencia feminicida y encubre la responsabilidad institucional.
Por ello, este viernes 25 de abril habrá movilizaciones en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez para exigir justicia y una correcta aplicación del tipo penal de feminicidio. En San Cristóbal, la cita es a las 5:00 p.m. en la Plaza de La Resistencia; en Tuxtla, a las 10:00 a.m. en la plaza central.
Cimac Noticias señaló que Colectivas como CIBACH, Ixämbal Bats’ilAntsetik y Yotán BatsilAnts’etik señalaron que términos como “relación sentimental” invisibilizan la violencia patriarcal que viven mujeres en contextos indígenas. REDIAS también denunció que las declaraciones del fiscal Llaven Abarca revictimizan a Deisi y Rosa Valeria.
La CNDH y otras organizaciones reiteraron que el “crimen pasional” no existe en la ley, afecta la investigación judicial y perpetúa la impunidad. En lo que va del año, Chiapas suma al menos ocho feminicidios. Colectivos pidieron al gobierno estatal asumir su responsabilidad, con enfoque de género y sin discursos que normalicen la violencia. (Foto: Especial)