Avistan águila arpía en la zona de Yaxchilán

– El hecho generó entusiasmo entre expertos y observadores de aves, al tratarse de una especie que se consideraba extinta –

Luego de varios años sin registros, el águila arpía fue avistada nuevamente en Chiapas, específicamente en la zona de Yaxchilán, dentro de la Selva Lacandona. Se trata de una de las aves rapaces más imponentes del continente, con una envergadura que puede superar los dos metros. El hallazgo fue anunciado durante el festival Birding en Tuxtla Gutiérrez, considerado el evento más importante de observación de aves en México.

La organización Dimensión Natural, encargada de difundir la noticia, detalló que el avistamiento será documentado en un artículo científico para respaldar oficialmente el regreso de esta especie al ecosistema chiapaneco. El hecho generó entusiasmo entre expertos y observadores de aves nacionales e internacionales, al tratarse de una especie que se consideraba extinta en la región.

El águila arpía está clasificada como especie en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Su desaparición en Chiapas se relaciona con la pérdida de hábitat y la actividad humana en zonas selváticas. 

El nuevo registro en Yaxchilán representa una esperanza para su conservación y reabre la discusión sobre la necesidad urgente de proteger los ecosistemas de la Selva Lacandona, uno de los últimos refugios de biodiversidad en el país. (Foto: Excélsior)