– Autoridades de salud y agropecuarias intensifican acciones y piden apoyo de productores para frenar el brote –
Con el objetivo de frenar el brote de gusano barrenador del ganado (GBG), autoridades estatales y federales sostuvieron la Segunda Reunión de Trabajo Interinstitucional, en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.
La atención a este problema sanitario recae en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), mientras que la Secretaría de Agricultura de Chiapas participa como instancia coadyuvante.
En representación del titular de la SAGyP, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, confirmó casos en Benemérito de las Américas, Salto de Agua, Mapastepec y Acacoyagua. “El esfuerzo institucional no será suficiente sin el compromiso de los productores”, dijo.

Raúl Antonio Serrano, director de Regulación Pecuaria, resaltó que la atención oportuna de heridas en animales es clave para cortar la cadena de reproducción.
Abel Rosas, coordinador regional de la CPA, agregó que el control debe ir acompañado de acciones sanitarias dentro de los ranchos. “Una sola herida puede detonar cientos de larvas”, advirtió.
Desde Salud, Jordán Bermúdez aclaró que no hay casos humanos por GBG, aunque sí por otras especies. También se acordó crear un comité veterinario especializado y reforzar las campañas informativas en todo el estado.