– En Tuxtla, más de 450 mujeres integran la AMMJE; sus negocios han crecido y se preparan para el mercado internacional –
Aunque la pandemia de Covid-19 dejó dolor y pérdidas, también abrió una ventana de oportunidad para que muchas mujeres lograran su autonomía económica. En Chiapas, el número de mujeres empresarias ha ido en aumento desde entonces, consolidándose en distintos sectores.
En la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), capítulo Tuxtla Gutiérrez, actualmente hay 450 mujeres registradas, según su presidenta Laura García Ochoa. Algunas ya emprendían antes, pero muchas más iniciaron durante la emergencia sanitaria.
Su impacto va más allá de generar ingresos propios. Forman parte activa de cadenas de valor, generan empleo, impulsan el consumo local y fortalecen la economía circular en distintas regiones del estado.
Muchas de ellas también dieron el salto al entorno digital. Ahora, sus negocios tienen presencia dentro y fuera del estado, destacando en sectores como infraestructura, salud, gastronomía, turismo y comercio mayorista.
El crecimiento ha ido acompañado de profesionalización. Las empresarias han fortalecido su ética de trabajo y modelos de negocio, lo que hoy les permite tener bases sólidas.
García Ochoa declaró a El Heraldo de México que la AMMJE ya estableció canales de comercialización nacionales y se prepara para incursionar en mercados internacionales. Además, para agosto alistan el Segundo Networking en Tuxtla, una feria empresarial que reunirá a mujeres emprendedoras del sureste mexicano. (Foto: Especial)