– Reunidas en Chapultenango, exigieron respeto a sus tierras, alto a megaproyectos y justicia para sus comunidades –
Integrantes de colectivos y organizaciones de distintas regiones de Chiapas participaron en la séptima Asamblea del Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, donde expusieron los múltiples agravios que enfrentan en sus comunidades. Desde Chapultenango, denunciaron el despojo territorial, la violencia estructural y el avance de megaproyectos impuestos sin consulta real.
“Nos mantenemos en pie, con una actitud crítica ante todo lo que amenaza nuestra lengua, vida y territorio”, afirmaron en su pronunciamiento. En los Altos, hablaron del dolor colectivo, el desgaste físico y emocional que provoca el sistema capitalista y patriarcal. Mostraron su preocupación por el consumo de drogas entre jóvenes, la violencia, las desapariciones y la criminalización de los pueblos originarios.
En la zona norte, señalaron la imposición de la autopista San Cristóbal-Palenque y la manipulación de políticos que usan su indumentaria con fines electorales. Denunciaron que el gobierno estatal simula consultas para imponer proyectos que despojan a los pueblos de sus tierras.
En la región costa, compartieron el temor ante la inseguridad, el alza en alimentos y energía eléctrica, la presión del crimen organizado y la entrada de grupos armados como la FRIP. Sus luchas, dijeron, se enfocan en defender sus territorios, exigir justicia, rechazar los despojos y exigir un trato digno como pueblos originarios. (Foto: La Jornada)