– Habitantes denuncian que el escarabajo descortezador arrasó cientos de árboles y amenaza la producción de resina –
Pobladores de diversas comunidades dentro de la reserva de la biosfera La Sepultura, en Chiapas, manifestaron su preocupación ante el avance del escarabajo descortezador, una plaga que en los últimos años ha causado la muerte de cientos de árboles de pino. Esta especie, que se mantenía controlada, comenzó a expandirse desde 2021, y para 2024 el daño se disparó.
Miguel Serrano, uno de los productores afectados, señaló a Milenio que los árboles más débiles han sido los más atacados. En la comunidad Corazón del Valle, ubicada en esta Área Natural Protegida, las familias dependen de la extracción de resina, una actividad sustentable que ahora se ve seriamente amenazada.
“El descortezador ha afectado el 40 por ciento de la producción”, dijo Juan Bolom, también productor, quien explicó que el bosque ha quedado arrasado en varias zonas. La plaga no solo afecta al pino, también daña especies como encino, nanche y roble. Una vez infectado, el árbol muere en menos de seis meses.
Omar Gordillo, director de la reserva, explicó que factores como el cambio climático, las altas temperaturas, la sequía y la ausencia de lluvias han creado condiciones propicias para que el insecto se reproduzca y se vuelva incontrolable. Aunque se buscan soluciones, aún no hay un método efectivo que no dañe el ecosistema.
Frente a un 2025 con más calor y riesgo de incendios forestales, los pobladores temen por el futuro de sus bosques y su principal fuente de ingresos. (Foto: Gobierno de México)