Firman alianza por la alfabetización en Chiapas

– La Secretaría de Educación y la Fundación Manatíes del Grijalva se suman al programa Chiapas Puede, que impulsa un modelo pedagógico basado en valores indígenas –

Como parte de la transformación humanista que promueve el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, formalizó una alianza con la Fundación Manatíes del Grijalva para fortalecer la estrategia estatal de alfabetización.

Durante el acto, al que asistieron como invitados especiales la diputada Marcela Castillo, Christian Pérez, presidente de la Canirac, y Karina Niño, presidenta de AMANC, se presentó el programa Chiapas Puede, enfocado en erradicar el rezago educativo con una visión social y comunitaria.

Mandujano explicó que este esfuerzo forma parte de la Nueva ERA Educativa y se construye desde las Pedagogías de la Conciencia, una propuesta basada en el pensamiento maya-tsotsil, que busca que los estudiantes se reconozcan en su entorno y cultura.

El modelo se sostiene en cuatro pilares: Lekil Kuxlejal (buen vivir), Ich’el ta muk’ (respeto al otro), Lekil Chanel (buen aprendizaje) y K’uxubinel (sentir el dolor del otro), con los que se promueve una educación con identidad, empatía y propósito comunitario.

El secretario afirmó que la alfabetización es una prioridad del gobierno estatal y agradeció el compromiso de la Fundación Manatíes del Grijalva, a la que llamó a sumar más ciudadanos, empresarios y trabajadores a esta tarea de conciencia social.