– Obreros exigen respeto a sus derechos laborales, denuncian amenazas, salarios bajos y falta de equipo de protección –
Trabajadores de la construcción detuvieron este lunes las labores en la presa Chicoasén II, ubicada en una cañada del río Grijalva entre las presas Chicoasén y Malpaso, debido al incumplimiento de contrato por parte de las empresas responsables y autoridades federales, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Abraham López Cervantes, representante de los inconformes.
De acuerdo con OEM-Informex, los obreros denunciaron que no se han respetado los aumentos salariales establecidos en la Ley Federal del Trabajo, trabajan jornadas de hasta 12 horas sin turnos definidos y carecen del equipo de protección adecuado. Además, señalaron que los salarios son inferiores a lo pactado: operadores de maquinaria están cobrando como ayudantes.
Denuncian también descuentos indebidos a sus cuotas sindicales, falta de pago por horas extra, amenazas constantes –incluso de secuestro– y la omisión de autoridades como Karina Montesinos, delegada de Gobierno en San Fernando.
Entre sus demandas, exigen la destitución de los representantes actuales del SUTERM, que sean elegidos por votación directa; reinstalación del personal despedido; fin a las amenazas; creación de comisiones mixtas de seguridad e higiene; y cumplimiento de apoyos económicos establecidos en el contrato colectivo, como ayuda de despensa, transporte y renta.
También solicitan las pólizas del seguro de vida gestionado por el sindicato, un comprobante de la aportación del 5% al Infonavit y Afore, así como la instalación de comedores, agua potable y baños. El paro continuará hasta que sus exigencias sean atendidas. (Foto: OEM-Informex)