Se celebró el Día del Pozol en Tuxtla Gutiérrez

– Pozoleras del mercado Juan Sabines regalaron más de mil jícaras para promover esta tradición chiapaneca –

Este 18 de marzo se celebró el Día del Pozol en Tuxtla Gutiérrez, y para conmemorar esta tradición, comerciantes del mercado público Juan Sabines Gutiérrez ofrecieron la bebida de forma gratuita entre las 12:00 y 13:00 horas.

El objetivo de esta iniciativa es promover el consumo del pozol, una de las bebidas más representativas de Chiapas. Margarita Hernández, una de las vendedoras, relató a OEM-Informex la importancia de preservar esta costumbre y fomentar el consumo de un producto natural y refrescante. “Hoy regalamos más de mil 100 jícaras de pozol”, comentó.

La preparación del pozol comienza desde muy temprano con la nixtamalización del maíz blanco, que posteriormente se muele para obtener la masa. Para el pozol de cacao, se doran y muelen los granos antes de mezclarlos con la masa de maíz, agregando agua, azúcar y hielo antes de servirlo en jícaras.

Pese a las bajas temperaturas recientes en la capital chiapaneca, el consumo de pozol se mantiene constante. Los mercados siguen siendo el principal punto de venta, tanto en su versión preparada como en masa.

Las comerciantes explicaron que la producción diaria implica una inversión de entre 500 y 800 pesos, con ganancias que pueden superar los 400 pesos al día. Sin embargo, señalaron que el precio del cacao ha aumentado, lo que ha encarecido la jícara de pozol, cuyo costo actualmente varía entre 25 y 35 pesos.

A pesar de los retos, las locatarias aseguran que el pozol sigue siendo la bebida chiapaneca por excelencia y que su demanda se mantiene firme entre los consumidores locales. (Foto: Ángel Torres)