– Presenciaron el eclipse lunar con actividades culturales y científicas que despertaron el interés por la astronomía –
Cientos de familias chiapanecas se reunieron en el Planetario Tuxtla para admirar la Luna de Sangre, un eclipse lunar total que fascinó a chicos y grandes.
El evento no solo permitió disfrutar del fenómeno astronómico, sino que también acercó la ciencia y la tecnología a la comunidad, reforzando el interés por el conocimiento en la región.
Jovani Salazar, director de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), destacó la importancia de estas iniciativas que fomentan la educación científica y acercan la astronomía a la población.

Desde las 8:00 de la noche hasta las 2:00 de la madrugada, el Planetario ofreció actividades que combinaron ciencia, arte y cultura. Entre ellas, la proyección de Arqueoastronomía Maya, que permitió a los asistentes conocer la visión de esta civilización sobre los eclipses. Además, el Grupo de Danza Mactzá presentó coreografías inspiradas en la cosmovisión prehispánica.
La puesta en escena Eclipses llevó a los espectadores a un viaje por el simbolismo de estos eventos en la cultura maya, combinando teatro, música y danza.
Uno de los momentos más esperados fue la observación de la Luna Roja a través de telescopios. Miembros del Club Jatamatzá ofrecieron una charla astronómica para explicar el fenómeno y responder preguntas del público.
La entrada gratuita permitió que los asistentes disfrutaran de esta experiencia, consolidando al Planetario Tuxtla como un referente en la divulgación científica y cultural en Chiapas.