– Programa Sembrando Vida impulsó el crecimiento; el estado aporta el 40% del cacao fino de aroma producido en México –
En los últimos cinco años, la producción orgánica de cacao fino de aroma en Chiapas creció más del 30 por ciento, impulsada por el programa Sembrando Vida, informó Iván Román Noriero, gerente de producción agroecológica del Centro Agroecológico San Francisco de Asís.
El especialista declaró a OEM-Informex que la producción en el estado pasó de 8,000 a casi 12,000 toneladas anuales, representando el 40 por ciento del total nacional. A nivel país, México genera 28,607 toneladas de cacao al año, siendo Tabasco, Chiapas y Guerrero los principales productores, con aproximadamente 37,000 agricultores dedicados a este cultivo.
El cacao mexicano es altamente valorado en mercados internacionales como Bélgica, Francia y Estados Unidos, este último absorbiendo el 39.4 por ciento de las exportaciones nacionales. En particular, el cacao orgánico cultivado en la región del Soconusco, bajo un sistema agroforestal, cumple con estándares internacionales como la norma de cero deforestación de la Unión Europea, lo que lo hace aún más atractivo para compradores extranjeros.
Actualmente, el precio del cacao fermentado oscila entre 250 y 300 pesos por kilo, mientras que el cacao lavado se cotiza entre 150 y 200 pesos, beneficiando a las familias productoras de la región.
Román Noriero destacó que el cacao forma parte de la identidad mexicana y que el país es productor de las tres principales variedades: criollo, forastero y trinitario. Además, su consumo representa el 0.6 por ciento del gasto total en alimentos y bebidas de los hogares mexicanos. (Foto: Especial)