Maestros inician paro de 72 horas este 19 de marzo

– Miles de docentes dejarán las aulas y marcharán en Tuxtla Gutiérrez; exigen cambios en la ley del ISSSTE –

Todo está listo para el paro nacional de 72 horas convocado por la dirigencia de la Sección 7 del SNTE-CNTE en Chiapas, encabezada por el profesor Isael González Vázquez. Se estima que más de mil maestros suspenderán clases los días 19, 20 y 21 de marzo, afectando a miles de estudiantes en el estado.

El paro comenzará con una marcha estatal a las 9:00 de la mañana, partiendo de la Fuente de Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez hacia el zócalo capitalino, dio a conocer OEM-Informex

Se estima que participarán docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) y del Consejo Central de Lucha (CCL), algunos de los cuales viajarán desde la madrugada para sumarse a la movilización.

Entre sus principales demandas está la abrogación de la Reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, el regreso al sistema solidario intergeneracional de pensiones y una jubilación anticipada: 27 años, 6 meses y un día de servicio para mujeres, y 29 años, 6 meses y un día para hombres.

Padres de familia expresaron preocupación por la interrupción de clases, señalando que el paro se suma a las próximas vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, algunos respaldan la protesta y piden al gobierno federal atender las exigencias del magisterio.

En comunidades indígenas, algunos maestros no podrán participar debido a los usos y costumbres, pues requieren permiso de los padres de familia para ausentarse. De lo contrario, podrían ser expulsados tanto de la escuela como de la comunidad. (Foto: EFE)