– El Colectivo de Monitoreo-Frontera Sur reporta mayor presencia de la FRIP en carreteras y ciudades del estado –
El Colectivo de Monitoreo-Frontera Sur informó sobre un incremento en las revisiones y detenciones de personas migrantes en carreteras y en ciudades como Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, como parte del despliegue de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
Esta organización, integrada por 19 redes y colectivos en Chiapas, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México, monitorea la situación de personas en movilidad humana y documenta violaciones a sus derechos.
Según su informe de diciembre, la cancelación de la aplicación CBP One, tras la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, generó incertidumbre y desgaste emocional entre los migrantes varados en México.
En la zona costa de Chiapas, se han observado grupos de personas acampando fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en busca de traslado en autobuses. En diciembre, el INM dejó de usar listas de espera y comenzó a abordar directamente a quienes contaban con cita confirmada en CBP One.
El colectivo también reportó que, en la comunidad Viva México, las autoridades han entregado a migrantes venezolanos, quienes posteriormente son trasladados a Tuxtla Gutiérrez para recibir un documento que les permite transitar por el país.
Chiapas sigue siendo un punto clave en la crisis migratoria y, ante las deportaciones masivas anunciadas, se espera que esta situación continúe en los próximos años. (Con información de Reporte Ciudadano. Foto: Quadratín Chiapas)