– Representante de rescatistas pide sanciones tras envenenamiento masivo de animales y muertes de menores –
Frani Garibaldi, directora de Defensoría Animal MOC, entregó un pliego petitorio al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para exigir la tipificación del maltrato animal en Chiapas, el único estado del país que aún no lo ha establecido en su legislación.
Garibaldi denunció que el envenenamiento de animales, una práctica recurrente en el estado, no solo ha causado la muerte de cientos de perros y gatos, sino que también ha cobrado vidas humanas.
Uno de los casos más alarmantes ocurrió en el municipio de El Bosque, donde tres niños fallecieron tras consumir pan envenenado, utilizado para erradicar perros callejeros.
En Tuxtla Gutiérrez, vecinos de la colonia El Roble reportaron la muerte de cinco perros por envenenamiento, sumando más de 50 casos recientes. Ante esta situación, la activista instó a las autoridades a establecer sanciones severas y garantizar el bienestar animal.
Aunque en enero se presentó una reforma sobre el tema, Garibaldi advirtió que aún falta definir qué se considera maltrato animal y aplicar sanciones efectivas. Se espera que próximamente se discuta una ley secundaria de Bienestar Animal, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Los rescatistas confían en que este pliego petitorio motive acciones concretas para evitar más muertes y proteger la salud pública, especialmente la de los menores. (Con información de OEM-Informex. Foto: Meganoticias)