– En dos meses se han registrado 600 contagios, más del doble de todo el año pasado; Salud intensifica cerco sanitario –
El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, informó que en los últimos dos meses se han atendido 600 casos de paludismo en migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, una cifra que duplica los 260 casos reportados en todo el 2023, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Gómez Cruz señaló que se ha establecido un cerco sanitario para atender a las personas en movilidad, evitando hasta el momento decesos. “Es un riesgo porque puede dispersarse, pero hemos dado tratamiento a todas las personas, principalmente migrantes de Venezuela y Centroamérica”, explicó.
Para contener la propagación, se ha intensificado la búsqueda de casos, las fumigaciones y las campañas de descacharramiento en ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, donde hay mayor incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Estas medidas también han contribuido a reducir en un 60% los casos de dengue en la entidad en el último bimestre, con 58 contagios confirmados en lo que va del año. (Con información de La Jornada. Foto: Especial)