Maestros indígenas rechazan reforma del ISSSTE

– Docentes denuncian recortes salariales y deficiencias médicas; anuncian protestas en San Cristóbal de las Casas –

Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), pertenecientes a la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas (CRACH) y a la Sección 7 del SNTE, advirtieron que iniciarán movilizaciones en los próximos días en rechazo a la nueva reforma del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación, impulsada por el gobierno federal.

Alonso López Entzin, coordinador suplente de la CRACH, señaló que la reforma afectará a los docentes con nuevos descuentos salariales, la eliminación de la jubilación dinámica y universal, así como el aumento de la edad de retiro a 60 y 65 años. Además, denunciaron que la clínica-hospital del ISSSTE en la región carece de medicamentos y personal especializado.

Los maestros también exigen el pago de salarios adeudados a más de 2,000 interinos que llevan tres años sin recibir su sueldo. Advirtieron que, si sus demandas no son atendidas, podrían bloquear carreteras y realizar marchas en San Cristóbal de las Casas.

El 27 de febrero se llevará a cabo una reunión masiva en la zona norte del municipio para definir las acciones de protesta. Hicieron un llamado a la presidenta de México para que intervenga y garantice mejores condiciones para el magisterio indígena en Chiapas. (Con información de OEM-Informex. Foto: Análisis Noticias)