2024, el año más violento desde 2004 en Chiapas

– Contribuyeron a ello los enfrentamientos entre criminales y los asesinatos por disputas territoriales y tráfico de drogas –

En 2024, Chiapas reportó 662 homicidios dolosos, marcando un aumento del 32.4% respecto a 2023 y consolidándose como el año más violento desde 2004, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante el año, se abrieron 1,426 carpetas de investigación por homicidio, de las cuales 662 correspondieron a hechos dolosos. La mayoría de estos crímenes, 440, fueron cometidos con armas de fuego, seguidos por 109 casos con arma blanca, mientras que el resto involucraron otros medios o no se especificó el método. Los homicidios con arma de fuego registraron un incremento de más del 50% en comparación con el año anterior.

Las ciudades con mayor incidencia de homicidios dolosos incluyeron Tapachula, Suchiate, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Benemérito de las Américas. En particular, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez destacaron como las ciudades con mayor percepción de inseguridad, ocupando el primer y sexto lugar respectivamente.

El análisis revela que 2024 superó significativamente las cifras de los últimos años, alcanzando niveles de violencia no vistos desde 2004, cuando se registraron 787 homicidios dolosos. Entre los factores que contribuyeron a este incremento están los enfrentamientos entre grupos criminales y los asesinatos derivados de disputas territoriales y del tráfico de ilícitos.

No obstante, el año cerró con una nota positiva: diciembre fue el mes con menos homicidios reportados, con 43 casos, siendo también el periodo con la menor incidencia de delitos en general.

En contraste, el número total de delitos registrados en 2024 disminuyó en comparación con 2023, pasando de 15,095 a 13,704 carpetas de investigación. A pesar de esta reducción, el aumento en homicidios resalta como un indicador preocupante para la seguridad en la entidad. (Foto: edomex.com)