– Solicitan servicios médicos, alimentación y permisos migratorios para continuar hacia la frontera norte –
Unos 700 migrantes interrumpieron el informe de los primeros 100 días del presidente municipal de Escuintla, Chiapas, Carlos González Moreno, para exigir atención médica, alimentos y la regulación de su situación migratoria.
De acuerdo con Milenio, su objetivo es obtener un salvoconducto que les permita continuar hacia la frontera norte antes del 20 de enero.
Desde la madrugada del martes, la caravana, que inició su recorrido los días 8 y 12 de enero en Tapachula, arribó al municipio costero de Escuintla.
Rosario, una venezolana, señaló que llevan cinco días esperando que las autoridades migratorias les otorguen el Formato Migratorio Múltiple (FMM), documento necesario para avanzar. Sin embargo, afirmó que solo les han ofrecido traslados a Tuxtla Gutiérrez, donde aseguran que serían alojados en albergues para tramitar el permiso, algo que calificó como “engaños”.
“Queremos un permiso como el que se les dio a caravanas anteriores, con el cual pudieron continuar hacia su destino. No queremos más promesas vacías”, expresó.
Por su parte, Exaú, un migrante hondureño, relató los desafíos de caminar por la frontera sur de México, enfrentando hambre, cansancio y riesgos constantes. “Solo buscamos avanzar y cumplir el sueño americano. Pero para eso necesitamos el permiso que nos permita viajar en transporte seguro”, añadió.
A pesar del calor intenso, los migrantes marcharon desde la Unidad Deportiva, utilizada como refugio temporal, hasta el Parque Central, donde se realizaba el evento del alcalde. Aunque no lograron hablar con Carlos González Moreno, fueron recibidos por representantes municipales y presentaron sus demandas. (Foto: Especial)