– La pieza fue rescatada en los sedimentos que afloran en las minas de ámbar de Simojovel de Allende. El hallazgo podría representar una nueva especie para la ciencia –
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) presentó el fragmento de una mandíbula de Paratoceras, un mamífero extinto que habitó hace 23 millones de años durante la Era Cenozoica.
Este descubrimiento se realizó en las minas de ámbar del municipio de Simojovel de Allende y estará en exhibición en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” en Tuxtla Gutiérrez.
Malena Torres Abarca, titular de la SEMAHN, destacó que este hallazgo es parte de los esfuerzos de la dependencia por posicionar a Chiapas como un referente en investigación paleontológica. El fósil, rescatado por Virginia Friedman, de la Universidad de Texas, fue donado al museo para su análisis.
Investigadores del Museo de Paleontología, en colaboración con Eduardo Jiménez Hidalgo, de la Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, Oaxaca, determinaron que el fragmento pertenece al género Paratoceras, un grupo extinto de mamíferos similares a los ciervos, pero más cercanos a los camélidos.
Este espécimen presenta características únicas en los dientes que lo diferencian de otros Paratoceras encontrados en Estados Unidos y Panamá, lo que sugiere que podría tratarse de una nueva especie. Además, es el ejemplar más antiguo conocido de este género, proporcionando valiosa información sobre la fauna del Mioceno temprano en el sur de México.
El Museo de Paleontología invita a las familias chiapanecas a conocer esta pieza histórica, que marca un importante avance en el conocimiento de la biodiversidad del pasado en Chiapas y su contribución al registro paleontológico global.