Omisión de autoridades en feminicidio de niña: Redias

– El organismo señaló que el caso refleja la “incapacidad del Estado” para realizar búsquedas efectivas y brindar seguridad a las víctimas de desaparición en Chiapas –

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) denunció la falta de actuación de las autoridades en la búsqueda de Liliana Guadalupe, una niña de 12 años que fue reportada como desaparecida el 19 de octubre y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida cuatro días después en Tuxtla Gutiérrez. 

A través de un comunicado, Redias solicitó una investigación “expedita e imparcial” para sancionar a los responsables de su muerte, ocurrida mientras la niña vendía dulces en las calles del barrio Colón, informó La Jornada.

La organización enfatizó que la violencia creciente en Chiapas afecta particularmente a niñas y mujeres adolescentes. Según Redias, el feminicidio de Liliana se suma a otros cuatro casos en el estado este año, reportados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Tapachula, Simojovel y Huehuetán. 

Expresaron preocupación, citando que de las 2,665 desapariciones de menores registradas en el sexenio 2019-2024, el 73% son de adolescentes mujeres entre 12 y 15 años. Además, Tuxtla Gutiérrez concentra el mayor número de casos en 2024, con 100 desapariciones de menores de edad, de las cuales 64 corresponden a niñas y adolescentes.

Redias lamentó la falta de respuesta efectiva por parte del Estado en la búsqueda de Liliana, mencionando que su familia, junto con vecinos y el colectivo Madres en Resistencia, fue quien encabezó las labores de localización. 

En su declaración, señalaron que el caso refleja la “incapacidad del Estado” para realizar búsquedas efectivas y brindar seguridad a las víctimas de desaparición en Chiapas. (Foto: Cuartoscuro)