Chiapas cuenta con 17 clínicas de parto humanizado

– Priorizan partos de bajo riesgo y respetan costumbres locales con técnicas no farmacológicas para aliviar el dolor –

El estado de Chiapas ha avanzado en la atención materna gracias a la creación de 17 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, un modelo innovador que busca ofrecer a las mujeres una experiencia de parto respetuosa y centrada en sus derechos. 

El secretario de Salud estatal, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, subrayó que este modelo tiene como principal objetivo disminuir la mortalidad materna y perinatal, especialmente en las zonas más apartadas del estado.

La primera clínica se inauguró en agosto de 2021 en el municipio de Huixtla, y recientemente, en septiembre de 2024, se abrió la número 17 en Zinacantán. Estas clínicas son un ejemplo a nivel nacional y se caracterizan por permitir que las mujeres estén acompañadas por un familiar y reciban atención de personal clínico femenino capacitado.

El secretario Mariscal Ochoa explicó que estas unidades están dirigidas a embarazos de bajo riesgo, y se diseñaron respetando los usos y costumbres locales. Además, estas clínicas fomentan la reducción de cesáreas innecesarias, lo que mejora la salud materna y perinatal.

Hasta la fecha, las 17 clínicas han registrado más de 9 mil partos, ofreciendo servicios como valoración de riesgo obstétrico, consultas de urgencia, aplicación de métodos anticonceptivos postparto, y traslados en casos necesarios. Además, estas unidades se distinguen por emplear técnicas no farmacológicas para el manejo del dolor, como la esferodinamia (uso de pelotas de yoga), reflexología, masoterapia, y técnicas de respiración y relajación.

Las clínicas se encuentran en diversos municipios de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque y Villaflores, y se espera que próximamente se inauguren más en Ocosingo, Mezcalapa y Cacahoatán.