50+1 pide al Congreso priorizar agenda feminista

– Acuerdan agenda para que, acorde a su viabilidad jurídica y constitucional, se legisle a favor de las chiapanecas –

La Colectiva Feminista 50+1, encabezada por su presidenta Alma Rosa Cariño Pozo, sostuvo un encuentro con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, para abordar los pendientes legislativos que afectan a los derechos de las mujeres, la niñez y las juventudes en la entidad.

Durante la reunión, las comisiones de la colectiva expusieron las acciones que realizan contra la violencia de género y destacaron temas que requieren urgente atención legislativa para avanzar en la igualdad. Laura León Carballo mencionó que es crucial armonizar las leyes locales para la protección de las mujeres y los menores de edad, señalando la importancia de legislar en áreas como la atención a la salud de las mujeres, el sistema integral de cuidados, la perspectiva de género y la igualdad sustantiva en las administraciones municipales y el poder judicial.

La colectiva también pidió priorizar la tipificación del incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, así como la creación de un registro estatal de agresores sexuales y de violencia contra las mujeres.

Nereyda Saldaña planteó la necesidad de armonizar las leyes en materia de acoso laboral, un problema que afecta principalmente a las mujeres. Asimismo, la equiparación de la violencia ácida como tentativa de feminicidio y la legalización del matrimonio igualitario fueron señalados como puntos clave.

Adriana Guillén Hernández presentó estadísticas alarmantes sobre los feminicidios en Chiapas, mencionando que en lo que va del año, 26 mujeres han sido víctimas, muchas de ellas aún sin identificar, lo que apunta a que podrían ser mujeres migrantes. Guillén hizo un llamado a una mayor empatía y sensibilización para detener estos crímenes.

Además, la colectiva abordó la violencia digital, un fenómeno que afecta principalmente a mujeres jóvenes e indígenas, según Pilar Zenteno Maza. La representante insistió en la necesidad de legislar contra la impunidad en estos casos.

Avendaño Bermúdez manifestó la disposición del Congreso de Chiapas para mantener el diálogo abierto con la colectiva y trabajar en conjunto para revisar la armonización de las leyes que permitan fortalecer las políticas públicas en favor de la igualdad y la justicia. (Con información de Gabriela Coutiño. Foto: Facebook)