– Recomiendan medidas de seguridad para evitar estafas a través de compras en línea y fraudes bancarios –
La Policía Cibernética emitió una alerta ante el aumento del delito de fraude cibernético en Chiapas.
Levi Francisco Pineda Rueda, inspector general a cargo de la Policía Cibernética, advirtió que los delincuentes utilizan medios tecnológicos para engañar a las personas mediante ventas fraudulentas en páginas apócrifas y en redes sociales, donde los productos o servicios ofrecidos nunca son entregados.
Además de las estafas relacionadas con compras en línea, Pineda Rueda alertó sobre fraudes bancarios cometidos a través de páginas web falsas de instituciones financieras, correos electrónicos y mensajes de texto alarmistas que informan de supuestos bloqueos de cuentas o cargos inexistentes. Estos mensajes dirigen a sitios falsos donde los usuarios ingresan sus datos bancarios, lo que facilita el robo de información.







Para prevenir estos delitos, el funcionario recomendó a la población chiapaneca seguir estas medidas de seguridad:
– Ingresar el nombre del banco directamente en el navegador, evitando hacerlo a través de enlaces recibidos por correo o mensajes.
– Utilizar tarjetas virtuales para compras en línea.
– Comprar únicamente en tiendas de reputación conocida.
– Instalar una solución de seguridad antivirus.
La Policía Cibernética reiteró su compromiso con la seguridad digital, llevando a cabo patrullajes cibernéticos, monitoreando e identificando actividades delictivas en el ámbito digital, con el objetivo de proteger a la ciudadanía ante este tipo de fraudes. (Foto: Especial)