• Los mercados están al alza este lunes, luego de que la Fed hiciera un recorte de 50 pb en su tasa de referencia la semana pasada.
México.- Las negociaciones de renta variable en Estados Unidos dejaron avances moderados en el inicio de la semana, mientras los inversionistas prestaron atención a comentarios por parte de diferentes miembros de la Reserva Federal (Fed), quienes respaldaron la última decisión de política monetaria del banco central.
En Wall Street el S&P 500 lideró los avances con 0.28 por ciento, con lo que registró su máximo histórico número 40 en lo que va de este año, luego de situarse en los 5 mil 718.57 puntos, el segundo mayor avance fue para el industrial Dow Jones con 0.15 por ciento, en las 42 mil 124.65 enteros, y el índice de alto contenido tecnológico Nasdaq subió 0.14 por ciento, en las 17 mil 974.27 unidades.
“Ahora que hemos ganado confianza en que estamos en camino de volver al 2 por ciento, es apropiado aumentar nuestra atención del otro lado del mandato de la Fed; pensar en los riesgos para el empleo. Eso probablemente signifique muchos más recortes de tasas durante el próximo año”, destacó el presidente de la Fed de Chicago Austan Golsabee.
Del otro lado del mundo el índice accionario Shanghái Composite terminó con un incremento de 0.44 por ciento, en los 2 mil 748.91 puntos, después de que China redujo sus tasas de interés, mientras que el Hang Seng en Hong Kong terminó una baja de apenas 0.06 por ciento, en las 18 mil 247.11 unidades.
En el mercado internacional de petróleo, ambos contratos operan en números rojos, pues a pesar de los recientes bombardeos Israel en el Líbano, el presidente iraní indicó que está dispuesto a aliviar las tensiones con Israel, siempre que su contraparte haga lo mismo.
El West Texas Intermediate (WTI) cedió 0.89 por ciento, en los 70.37 billetes verdes por unidad, mientras que el referencial Brent retrocedió 0.42 por ciento, en los 74.18 dólares por unidad.
En México, donde falta solo una semana para el cambio de gobierno pues Claudia Sheinbaum tomará protesta como presidenta de México el próximo 1 de octubre, las bolsas locales observaron avances este lunes.
El FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se colocó en los mil 65.81 puntos, con una ganancia de 0.41 por ciento.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.44 por ciento, para ubicarse en 5 mil 422.24 unidades, y con ello registra ganancias en siete de las últimas ocho jornadas, en una sesión con avances generalizados a nivel global.
Con este movimiento del IPC, principal indicador de la BMV, la pérdida en lo que va del mes se ubicó en -0,9 por ciento, mientras que la pérdida acumulada en lo que va de 2024 llegó a -8.7 por ciento.
Con información de El Financiero
Foto: Bloomberg