Cárteles están reubicando plantíos de coca en Chiapas

– Experimentan con semillas modificadas para acercar la producción y evitar depender de otros países –

La violencia que se vive en Chiapas, donde cárteles de la droga luchan por el control del territorio, está relacionada no solo con el manejo de la migración sino también con la reubicación de sembradíos de plantas de coca, que anteriormente se cultivaban en Centroamérica y ahora se busca producir en México.

José Adriano, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), indicó que el crimen organizado está experimentando con semillas genéticamente modificadas para establecer plantíos de coca en el país, con el objetivo de acercar la producción y evitar la dependencia de otros países, publicó 24 Horas.

Además, mencionó que las comunidades del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) han sido cercadas por estos grupos, quienes cooptan a aldeas de indígenas y pobladores para colaborar en la producción de estas plantas.

Isaín Mandujano, por su parte, señaló que ni la presencia de la Guardia Nacional ni del Ejército Mexicano ha logrado detener la disputa territorial entre los cárteles en Chiapas. Incluso después de que los soldados inspeccionan una comunidad, las células criminales regresan rápidamente para retomar el control de la zona.

Ante esta situación, se ha propuesto establecer un plan de paz para brindar tranquilidad y estabilidad a la región. Miles de ciudadanos han sido desplazados forzosamente para escapar de la violencia de los cárteles, y es urgente implementar medidas que aseguren su protección y bienestar. (Fotos: Paul Miranda, 24 Horas)