Ya es oficial; productores de mango paran labores

– Exigen precio justo ante desplome del mercado y abuso de intermediarios por amenaza de aranceles –

Ante la caída en los precios de venta del mango y el abuso de intermediarios, productores del municipio de Huehuetán, en la región del Soconusco, confirmaron un paro temporal en la cosecha del fruto, en protesta por la falta de apoyo del gobierno y las bajas tarifas impuestas por empacadoras y revendedores.

Rosember Velázquez Cruz, representante del grupo inconforme, explicó a la agencia EFE que el precio actual no cubre ni los costos de producción. “Queremos un precio justo, mínimo 500 pesos por caja de calidad para exportación”, declaró. También pidió que se erradique el ‘coyotaje’ y se establezcan pagos directos y rápidos.

El paro busca visibilizar la saturación del mercado nacional provocada, en parte, por la incertidumbre ante posibles aranceles de Estados Unidos. Esta situación ha frenado la demanda y bajado el precio del mango, dejando en crisis a los productores.

México es el principal exportador mundial de mango y el cuarto productor, con más de 221 mil hectáreas cultivadas. En Chiapas, cerca de 6 mil 500 productores generan alrededor de 200 mil toneladas cada año, según datos de Enrique Cabal, líder de los fruticultores del Soconusco.

Santiago Antonio Niño, del Cesave, propuso crear un organismo que regule los precios para evitar abusos. Por su parte, Alfredo Cerdio Sánchez, del consejo del mango ataulfo, advirtió que la situación es crítica y urge una solución inmediata.

Autoridades estatales aseguraron que mantienen comunicación con exportadores y productores para buscar condiciones más favorables y evitar una mayor afectación al campo chiapaneco. (Foto: EFE/Juan Manuel Blanco)