POLÍTICA AL MARGEN
Jaime Arizmendi
Y CUANDO LOS HUACHICOLEROS DESPERTARON…
No hay cosa más sin apuro, que un pueblo haciendo su historia… Al desarticular enorme red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro caen 32 por robo de combustibles de tomas de Pemex (incluidos otros estados como Hidalgo). Se aseguraron también 16 millones de pesos, dos tomas clandestinas, animales exóticos y documentación falsa.
Con operativo sorpresa, también confiscaron 12 inmuebles (centros de operación criminal), 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanque, ocho pipas, 48 vehículos —algunos blindados y de lujo—, un autobús, 12 motocicletas y 36 armas de fuego; así como una bodega con drogas y medicamentos controlados.
La investigación de casi 6 meses se tradujo en duro golpe al huachicoleo, a grupo que operaba en el centro del país y robaba el combustible de los ductos de Pemex para su venta ilegal en entidades de la región. Gobierno de Hidalgo, por supuesto, en las indagatorias del Gabinete de Seguridad; aunque su vocero cree hacer bien a su jefe al mantenerse “calladito”.
Durante la mañanera del lunes 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso que también se investiga el tráfico de combustible a través de puertos marinos; y refrendó su objetivo de erradicar el huachicol por completo, al reconocer que el expresidente Andrés Manuel López Obrador “avanzó mucho, y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más”.
Sostuvo que el grupo criminal se abastecía principalmente de ductos de Pemex, aunque también se han detectado otros flujos de combustible robado provenientes de puertos marítimos y terrestres, lo que ha abierto nuevas líneas de investigación.
Inquirida respecto a la posible colusión de funcionarios públicos con esta red delictiva, la titular del Ejecutivo Federal reconoció que esa línea está siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR), y forma parte del expediente abierto. “Es parte de la investigación”, dijo, al subrayar que el combate a estas redes es una labor diaria y “el gobierno no bajará la guardia”.
El operativo, en que intervinieron dependencias federales, se realizó de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, informó el domingo 29 de junio el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y se capturó a dirigentes del grupo: Ciro Sergio ‘N’ y Luis Miguel ‘N’, alias ‘el Flaco de Oro’, quienes ya tenían órdenes de aprehensión por delincuencia organizada.
Así, se cumplimentaron seis de siete órdenes de aprehensión, y se rescataron animales exóticos: un cachorro de jaguar y uno de león; aves silvestres; y un mono araña. Animales que estaban en condiciones de riesgo.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó que este golpe al huachicol fue posible gracias a la coordinación de las instituciones del Gabinete de Seguridad, y que las acusaciones incluyen delitos de delincuencia organizada, una de las sanciones más graves del sistema penal. No hay milpa sin huitlacoche, ni fiesta sin un maldito…
Palmo de narices… Ante rumores de la supuesta salida de Zoé Robledo de la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (en breve revelaremos a la mano que mece la cuna), durante la mañanera de este martes 1 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso y concedió al político chiapaneco la plena operación del programa IMSS Coplamar.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Robledo Aburto repuso en esa “mañanera del pueblo” que el IMSS Coplamar es una coordinación para brindar servicios de salud en zonas de alta marginación, y aunque data de la década de los 70’s, a la fecha se ha mantenido en 19 estados de la República.
Para enseguida recordar: “con el presidente López Obrador hicimos una gira en 2019, en los 81 hospitales rurales del IMSS Coplamar y, ahora, con este decreto de la presidenta, se trabaja en la incorporación de toda esta instalación de Coplamar, trabajadores y hospitales al régimen ordinario del IMSS”.
Con ello, el IMSS da la bienvenida a 28 mil trabajadores del programa Coplamar, así como a sus 10 millones 200 mil beneficiarios, de los cuales 8 millones 400 mil carecen de seguridad social.
No obstante, en ese organismo tripartita (así considerado porque su Consejo Técnico se integra por representantes del gobierno federal, del sindicalismo obrero y del sector patronal), pervive el enemigo dentro de casa con: voceros sin voz, funcionarios que han nadado en sentido contrario y subdelegaciones que imponen acciones de acoso y terrorismo administrativo contra empresarios.
Desde esas posiciones y cargos, operan quienes, cada vez que se publican comentarios negativos de “su jefe principal”, se frotan las manos como moscas en las porquerizas, y de inmediato difunden entre sus infaltables grupos de corifeos: “ahora sí, ¡Zoé se va!”.
A ellas, y a ellos, les cayó como balde de agua helada en la más gélida temporada invernal, el anuncio de este martes de la Presidenta Sheinbaum, de transferir la conducción del IMSS Coplamar al mando del político chiapaneco. Porque sí, urge limpiar la casa, pero por algo Dios no dio alas a los alacranes…