• La BMV tuvo una fuerte ganancia al cierre de la semana, arriba del 6%, al igual que el Nasdaq en Wall Street
Estados Unidos.- Wall Street cerró este viernes con números verdes en sus principales indicadores, en una semana marcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y por los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
El Nasdaq subió 1.26 por ciento, en los 17 mil 382.94 enteros, seguido por el S&P 500 con 0.05 por ciento más, en las 40 mil 113.50 unidades, y el S&P 500 con 0.74 por ciento más, se situó en los 40 mil 113.50 puntos.
En el balance semanal, el Nasdaq lideró las ganancias con una subida del 6.7 por ciento, seguida del S&P 500 (4.6 por ciento), mientras que el Dow Jones avanzó un 2.5 por ciento.
En el plano corporativo, esta semana presentaron sus resultados del primer trimestre varias tecnológicas, entre ellas Alphabet, matriz de Google, que cerró con una subida del 1.5 por ciento tras reportar ayer unos beneficios mejores de lo esperado por los analistas, e Intel, que incrementó sus pérdidas un 115 por ciento y rebajó sus perspectivas para este año ante un panorama económico marcado por la incertidumbre.
Sin embargo, los resultados más sonados en Wall Street fueron los de Tesla -propiedad de Elon Musk- cuyos beneficios netos cayeron 71 por ciento en el primer trimestre, hasta 409 millones de dólares, tras registrar una reducción del 20 por ciento de sus ingresos en el sector del automóvil.
“Los mercados han experimentado una recuperación impresionante. Si bien los temores de una crisis como la de 2008 o 202 se están disipando, el regreso a máximos históricos no será fácil. Los mercados están mostrando resiliencia, pero aún enfrentan los mismos desafíos persistentes, como la incertidumbre arancelaria y los indicios de una desaceleración económica”, dijo a Bloomberg, Mark Hackett de Nationwide.
Por el contrario, el desempeño de los índices accionarios en otras partes del mundo fueron mayormente positivos. Del lado de Asia estuvieron encabezados por el Nikkei 225 de Japón con 1.90 por ciento más, en los 35 mil 705.74 enteros, mientras que del lado de Europa, el FTSE MIB en Italia lideró las ganancias con 1.47 por ciento, con 37 mil 348.38 unidades.
En el mercado internacional de petróleo los operadores siguieron sopesando un exceso de oferta, así como el estatus de las negociaciones comerciales, lo que dejó a los crudos marcadores con avances de 0.37 por ciento, para el West Texas Intermediate (WTI), en los 63.02 dólares por barril, y el referencial Brent con 0.63 por ciento más, se situó en los 66.97 billetes verdes por unidad.
Con información de El Financiero
Foto: Especial